Vista frontal de la araña bananera (Phoneutria depilata). Se observan sus ojos, palpos y quelíceros
Vista frontal de la araña bananera (Phoneutria depilata). Se observan sus ojos, palpos y quelíceros. Fotografía: Sebastián Berrío

Clasificación

Orden: Araneae
Familia: Ctenidae
Nombre científico: Phoneutria depilata Schmidt, 1954

Comentarios

Esta es la famosa “araña bananera”, una araña que años atrás se identificaba bajo el nombre de Phoneutria boliviensis. Sin embargo, recientes estudios morfológicos y moleculares indican que las poblaciones trasandinas* pertenecen en realidad a una especie diferente, llamada Phoneutria depilata.

En la región de los Farallones del Citará, P. depilata puede identificarse por su prosoma café con una línea negra longitudinal; quelíceros cafés con setas o “pelos” rojizos” y un opistosoma (la “nalga” de la araña”) café con puntos amarillos. Estas características permiten diferenciarla de otra araña muy similar: Cupiennius coccineus, que carece de línea negra longitudinal en el prosoma.

Esta especie puede encontrarse en hábitats intervenidos entre los 0 y 1700 metros sobre el nivel del mar, normalmente sobre el suelo o vegetación baja. Su ooteca (saco de huevos) puede contener entre 430 y 1300 huevos, que eclosionan aproximadamente 1 mes después. Para que una araña bananera llegue a su madurez sexual, debe pasar por entre 14 y 17 eventos de muda de su exoesqueleto, es decir, entre 300 y 465 días luego de su nacimiento.

*Trasandinas: especies que se encuentran al otro lado o sobre la cordillera de los Andes, teniendo como punto inicial la cuenca Amazónica y la del Orinoco.

¿Qué hago si me muerde una araña bananera?

En caso de que seas mordido o quelado por una araña bananera, lo más importante es que conserves la calma y acudas al centro médico más cercano. Los estudios que se han realizado sobre envenenamiento por mordedura de P. depilata indican que en la mayoría de los casos los síntomas pueden ir de leves a moderados, con solo un caso de falla renal. Es importante indicar que todos los pacientes analizados eran adultos.

Fotografías

Araña bananera (Phoneutria depilata), registrada en el corregimiento San Bernardo de los Farallones. Fotografía: Rafael Uribe
Araña bananera (Phoneutria depilata), registrada en el corregimiento San Bernardo de los Farallones. Fotografía: Rafael Uribe
Araña bananera sobre una cortina. El individuo fue reubicado posteriormente
Araña bananera sobre una cortina. El individuo fue reubicado posteriormente

Referencias

Ver Referencias

[1] Hazzi, N. A., & Hormiga, G. (2021). Morphological and molecular evidence support the taxonomic separation of the medically important Neotropical spiders Phoneutria depilata (Strand, 1909) and P. boliviensis (FO Pickard-Cambridge, 1897)(Araneae, Ctenidae). ZooKeys, 1022, 13.

Fotografías: Sebastián Berrío

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: