Galllinazos y gualas
Los Cathartiformes son un orden de aves distribuídas en el continente Americano. El orden contiene dos familias: una extinta (Teratornithidae) y otra con representantes vivos (Cathartidae), que está compuesta por 7 especies. Estas aves se caracterizan por ser rapaces carroñeras, que ubican su alimento mediante largos vuelos, donde planean y utliizan corrientes térmicas para ascender y desplazarse.
La clasificación de este grupo ha sido problemática a lo largo de la historia. Inicialmente se ubicaban dentro de los Ciconiiformes, luego en los Falconiformes, pero hoy se consideran un grupo hermano de los Accipitriformes (águilas y gavilanes) [4].
Algunas especies de este orden, como el gallinazo cabecinegro (Coragyps atratus) o la guala cabecirroja (Cathartes aura), son bastante frecuentes en su área de distribución, adaptándose fácilmente a entornos urbanos y altamente intervenidos. Por otra parte, especies como el cóndor andino (Vultur gryphus) o el cóndor californiano (Gymnogyps californianus), se encuentran amenazadas de extinción [1].
Origen y evolución
Este grupo se originó en el Paleoceno medio (hace unos 60 millones de años) [3]. Una de las especies extintas más interesantes de este orden es conocida como Argentavis magnificens, un ave que alcanzaba hasta 7 metros de envergadura y entre 60-100 kg de peso [2].
Referencias
Ver Referencias[1] BirdLife International. 2020. Gymnogyps californianus. The IUCN Red List of Threatened Species 2020: e.T22697636A181151405. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-3.RLTS.T22697636A181151405.en. Consultado el 13 de febrero de 2021.
[2] Chatterjee, S., Templin, R. J., & Campbell, K. E. (2007). The aerodynamics of Argentavis, the world’s largest flying bird from the Miocene of Argentina. Proceedings of the National Academy of Sciences, 104(30), 12398-12403.
[3] Jarvis, E. D., Mirarab, S., Aberer, A. J., Li, B., Houde, P., Li, C., … & Zhang, G. (2014). Whole-genome analyses resolve early branches in the tree of life of modern birds. Science, 346(6215), 1320-1331.
[4] Mindell, D. P., Fuchs, J., & Johnson, J. A. (2018). Phylogeny, taxonomy, and geographic diversity of diurnal raptors: Falconiformes, Accipitriformes, and Cathartiformes. In Birds of prey (pp. 3-32). Springer, Cham.
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos