Los Galliformes son un Orden de aves con cerca de 290 especies descritas hasta ahora. Este grupo está dividido en 5 familias (Megapodidae, Cracidae, Numididae, Odontophoridae y Phasianidae. De estas solo 2 familias (Cracidae y Odontophoridae) se encuentran de manera nativa en Colombia y en los Farallones del Citará. Si sumamos dos familias de aves ornamentales o domésticas, como Phasianidae y Numididae, el listado asciende a 4 familias.

Los integrantes de este grupo se caracterizan por ser principalmente terrestres, aunque suelen realizar vuelos y planeos cortos; se destacan también sus rituales de cortejo elaborados, que implican bailes, aleteos y cantos estridentes y/o complejos. Presentan alas y patas fuertes, que suelen utilizar en defensa propia. Se cree que el origen de este grupo tuvo lugar hace aproximadamente 85 millones de años, en el periodo Cretácico tardío; aunque algunos de los géneros que existen en la actualidad surgieron hace unos 25-30 millones de años [1].

Comportamiento y ecología

La mayoría de especies son locales en su distribución, con la excepción de algunas que realizan migraciones cortas. En general, suelen forrajear en el suelo o árboles a altura media, siendo principalmente hervíboras u omnívoras [2] . Para el caso de Colombia, las familias Cracidae y Odontophoridae muestran en general hábitos frugívoros/omnívoros, por lo que juegan un papel importante en el proceso de dispersión de semillas.

Muchas especies de Galliformes son gregarias, es decir, conviven en grupos numerosos. De igual forma, muchas son polígamas y presentan un comportamiento comunitario en su reproducción (especialmente algunas especies del género Ortalis). La mayoría de pavas, guacharacas y perdices presentan coloración críptica y dimorfismo sexual (el macho es diferente a la hembra). Algunas especies han sido domesticadas por el hombre.

Referencias

Ver Referencias

[1] Brodkorb, P. (1964). Catalogue of fossil birds: Part 2 (Anseriformes through Galliformes).

[2] Welte, S. C., & Miller, E. A. (2019). Natural History and Medical Management of Passerines, Galliformes, and Allies. Medical Management of Wildlife Species: A Guide for Practitioners, 197-213.

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: