Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Nombre científico: Leiothlypis peregrina Wilson, 1811
Generalidades
Esta especie de ave migratoria forrajea en estratos medios y altos de árboles como guamos (Inga spp.) y robles (Quercus humboldtii). También frecuenta áreas de cultivo como cafetales. Ocasionalmente puede vérsela tomando baños en cañadas poco profundas.
A pesar de sus tonalidades oliva, que pueden hacer que se confunda con especies de Vireo nativas y migratorias, su pico esbelto y puntiagudo es una buena característica para diferenciarla de estas especies.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.
Fotografías: Sebastián Berrío
Notas de campo
Aprende más sobre nuestras notas de campo aquí
3/01/2023 (SB)
Es muy ágil. 1 individuo desplazándose en las ramas altas de un matarratón (Gliricidia sepium). Sin vocalizar. Se mueve por la rama dando saltos cortos, cambiando de orientación, a veces estirándose para alcanzar ramas alejadas y ayudándose con un aleteo breve.
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos