Portada Vireo olivaceus - Verderón ojirrojo
Verderón ojirrojo (Vireo olivaceus). Fotografía: Jorge Cano

El verderón ojirrojo (Vireo olivaceus) es una especie de ave de la familia Vireonidae. Esta página contiene fotografías obtenidas en la región de los Farallones del Citará -Antioquia, Colombia- e información complementaria.

Nombre común local: ninguno (¿conoces uno? escríbenos a @bioexploradores_farallones)
Nombres comunes en otras regiones: Verderón ojirrojo, vireo ojos rojos, chiví-chiví, vireo de ojo rojo, chiví común.
Nombre en inglés: Red-eyed Vireo

Información general

Clasificación

Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Vireonidae
Género: Vireo
Epíteto específico: olivaceus
Nombre científico: Vireo olivaceus
Significado del nombre científico: vireo (latín): ave pequeña verde y migratoria; olivaceus (latín): verde oliva.
Autor: Carl von Linneo
Año de descripción: 1766
Nombre original (protónimo): Muscicapa olivacea
Nombre actual: Vireo olivaceus
Subespecies reconocidas a nivel mundial: olivaceus, caniviridis
Subespecies presentes en la región de los Farallones del Citará: olivaceus

Distribución

Regiones: Norte, Centro y Sudamérica
Rango altitudinal (Colombia): por debajo de los 3400 metros sobre el nivel del mar [1]
¿Endémico de Colombia?: No
Categoría de la población: Migratorio boreal
Municipios con registros (Farallones del Citará): Ciudad Bolívar, Andes
Localidades con registros:

  • Ciudad Bolívar: Los Lagos, La Chácara, Farallones, El Empuje, La Mina, La Arboleda, La San Pedro.
  • Andes: San Pedro, Santa Inés

Fecha de primer registro (Bioexploradores): 30/01/2016

Características físicas

Dimorfismo sexual: No
Tamaño: 14 cm [1]

Ecología y conservación

Dieta: artrópodos (órdenes Lepidoptera, Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera, Orthoptera, además de arácnidos) y moluscos [2].
Hábitat (Farallones del Citará): potreros con árboles dispersos, cafetales, bosques, matorrales.
Horario de actividad: Diurno
Categoría de amenaza (IUCN): Preocupación Menor (LC)

Comentarios

Esta especie de verderón nos visita durante la temporada de migración boreal. Puede ser fácilmente detectable por sus constantes vocalizaciones. En la zona cafetera usa una gran cantidad de espacios de forrajeo, como árboles de Coffea arabica, de guamos (Inga sp)., de matarratón (Gliricidia sepium), entre otros. Puede ser confundido con una especie residente: el Vireo chivi. Para diferenciarlos hay que prestar atención al color de los ojos de ambos y a sus vocalizaciones.

Fotografías

Verderón ojirrojo (Vireo olivaceus)
Vireo olivaceus
Verderón ojirrojo (Vireo olivaceus)
Verderón ojirrojo – Vireo olivaceus
Verderón ojirrojo (Vireo olivaceus)
Vireo olivaceus sobre un árbol de café. Fotografía: Jorge Cano

Referencias

Ver Referencias

[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.

[2] Cimprich, D. A., F. R. Moore, and M. P. Guilfoyle (2020). Red-eyed Vireo (Vireo olivaceus), version 1.0. In Birds of the World (P. G. Rodewald, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.reevir1.01

Las fotografías cuyo autor no se especifica son autoría de: Sebastián Berrío
Elaboración de ficha: Sebastián Berrío

La realización de esta ficha fue posible gracias al incentivo Generación BIO+ 2023, donde Bioexploradores Farallones salió beneficiado con el proyecto “Ojos en el Bosque – Plan de acción 2023 de Bioexploradores Farallones”

Banner para fichas Bio+

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: