Contenido
Clasificación
Orden: Pelecaniformes
Familia: Threskiornithidae
Nombre científico: Phimosus infuscatus Lichtenstein, 1823
Comentarios
P. infuscatus es nativo de Sudamérica. Es fácilmente reconocible por su pico curvo, de color rojo. Se alimenta principalmente de insectos, crustáceos, gusanos y una gran variedad de macroinvertebrados acuáticos (principalmente las familias Belostomatidae, Naucoridae y Corixidae).
Debido a su modo de alimentación, el coquito es propenso a ingerir basuras y objetos tóxicos. Esto deteriora su calidad de vida y termina matando a muchos ejemplares, sobre todo en entornos urbanos.
Esta especie ha venido ampliando su rango de distribución en los últimos años. Antes se encontraba en las zonas bajas de la cuenca del río Magdalena, pero hoy en día ha ampliado dicha distribución a través de la cuenca del río Cauca, siendo común en humedales, lagos y pastizales de varios municipios de la región.
Sin embargo, para el municipio de Ciudad Bolívar sigue siendo una especie errática, sin poblaciones establecidas. El único registro que tenemos de esta especie en el municipio fue realizado en el año 2019, en el sector conocido como Los Lagos. Un grupo de 3 ejemplares se encontraba posado sobre un cable de electricidad.
A pesar de ser poco común en la región, se espera que debido a los efectos del cambio climático, esta especie siga ampliando su rango de distribución en los próximos años, tal como ha ocurrido con otras especies como Campylorhynchus griseus, Thamnophilus atrinucha y Quiscalus mexicanus.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Matamala, M., A. Echeverri, I. Medina, E. N. Salazar Gómez, V. Alarcón, and C. D. Cadena (2020). Bare-faced Ibis (Phimosus infuscatus), version 1.0. In Birds of the World (T. S. Schulenberg, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.bafibi1.01
Fotografías: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos