
El caimo peludo (Pouteria gallifructa) es una especie de árbol de la familia Sapotaceae. Esta página contiene fotografías obtenidas en la región de los Farallones del Citará -Antioquia, Colombia- e información complementaria.
Contenido
Nombre común local: caimo, caimito
Nombres comunes en otras regiones: caimo peludo, caimito
Información general
Características
Tipo de hojas: simples
Disposición de las hojas: alternas-espiraladas
Tipo de flores: tetrámeras, bisexuales
Ecología
Registrada entre los 2000-2200 metros sobre el nivel del mar en zonas limítrofes entre ambas vertientes de la cordillera (Farallones del Citará). Hemos encontrado frutos maduros en los meses de octubre y noviembre. Los frutos son consumidos por mamíferos como ardillas, y son comestibles por el ser humano.
Categoría de amenaza (IUCN): No Evaluado (NE).
Distribución
Regiones: Centro, Suramérica
¿Endémico de Colombia?: No
Categoría de la población: Residente
Municipios con registros (Farallones del Citará): Ciudad Bolívar, Andes
Fecha de primer registro (Bioexploradores): 25/11/2023
Comentarios
Esta especie presenta potencial alimenticio, debido a sus frutos de sabor suave. Ha sido consumida históricamente por los habitantes de la vereda Monteloro (Ciudad Bolívar). También ha sido reportada en La Umbría (Carmen de Atrato) y Santa Rita en Andes. Su madera es de color rojizo, con estrías verticales. Es una especie escasa debido a presiones de explotación maderera.
Fotografías



Clasificación
Dominio: Eukarya
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Subfilo: Angioispermae
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Ericales
Familia: Sapotaceae
Género: Pouteria
Epíteto específico: gallifructa
Nombre científico: Pouteria gallifructa
Autor: John Cronquist
Año de descripción: 1946
Referencias
Ver Referencias[1] Alves-Araújo, A., Swenson, U., & Alves, M. (2014). A taxonomic survey of Pouteria (Sapotaceae) from the northern portion of the Atlantic Rainforest of Brazil. Systematic Botany, 39(3), 915-938.
Fotografías: Sebastián Berrío, Luis Miguel Vásquez
Elaboración de ficha: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos