Caracolas, atajasangres y otros

Subfamilia Gesnerioideae

Gesneriaceae es una familia de plantas con 147 géneros y cerca de 3500 especies. Sus miembros son hierbas y arbustos, generalmente de crecimiento epífito (lo que quiere decir que crecen sobre otras plantas o estructuras). Presentan usualmente hojas simples y opuestas, con tricomas simples y venación pinnada (nervaduras principales que se ramifican en nervaduras secundarias) [1].

Las inflorescencias son axilares y tienen un número determinado de elementos, a veces reducidas a una sola flor. Las flores son bisexuales y bilaterales, la mayoría con 5 pétalos, 5 sépalos y 4 estambres [1].

Esta familia se distribuye ampliamente en las regiones tropicales del mundo. Las vistosas flores de las gesneriáceas presentan diversos tipos de polinización. Los polinizadores principales son abejas, polillas, mariposas, moscas, murciélagos y aves [1].

Hemos registrado 2 morfoespecies de la familia Gesneriaceae en los Farallones del Citará.

Ver listado de especies
  • Columnea dimidiata (Sangre de Cristo)
  • Kohleria aff. huilensis

Fotografía: Sebastián Berrío

Referencias

Ver Referencias

[1] Judd, W. S., Campbell, C. S., Kellogg, E. A., Stevens, P. F., & Donoghue, M. J. (1999). Plant systematics: a phylogenetic approach. Ecología mediterránea25(2), 215.

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: