
La familia Muscidae es uno de los grupos de moscas más conocidos. Se encuentran en todo el mundo y se han descrito más de 5.000 especies, mientras que en la región Neotropical se han identificado unas 850 especies. Los adultos de esta familia tienen hábitos variados y pueden presentar diferentes colores, incluyendo tonos marrones claros a oscuros y colores metalizados.
La mayoría de las especies se alimentan de materia en descomposición, ya sea animal o vegetal, y algunas son depredadoras. Las larvas de las moscas también tienen hábitos variados y pueden ser coprófagas, saprófagas o carnívoras. Las larvas de algunas especies pueden ser plagas de cultivos o atacar productos almacenados, y otras pueden causar miasis en aves [1].
Algunas especies tienen contacto con el ser humano y pueden ser de interés médico y veterinario. Existen guías para identificar las especies de interés forense en América del Sur y para identificar la mayoría de las especies y géneros encontrados en la región Neotropical.
En los Farallones del Citará hemos registrado varios individuos de esta familia, pero únicamente hasta el nivel de subfamilia o tribu. Únicamente la especie introducida denominada Stomoxys calcitrans aparece en esta galería.
- Stomoxys calcitrans (Mosca del establo)
Fotografía: Sebastián Berrío
Referencias
Ver Referencias[1] Rafael, J. A., Melo, G. A. R., Carvalho, C. J. B. D., Casari, S. A., & Constantino, R. (2012). Insetos do Brasil: diversidade e taxonomia – Researchgate.
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos