Platystomatidae es una familia de insectos que se distribuye por todo el mundo, con mayor presencia en África, Asia y Australia. Se han descrito 1.161 especies en 138 géneros a nivel mundial. En la región neotropical, se han registrado 26 especies cuatro géneros. Se sabe muy poco sobre la biología de esta familia y no se conoce ningún estadio inmaduro de las especies neotropicales [1]. En Colombia se ha registrado únicamente una especie [2].
Los miembros de esta familia presentan tamaños variables, desde pequeños hasta medianos y cuerpos tanto delgados como robustos, generalmente con colores metálicos. Su cabeza tiene un número reducido de setas y puede o no tener vibrisas. El tórax tiene un prosternum ancho y puede estar cubierto o no de pelo o cilios.
Las patas de estos insectos son moderadamente desarrolladas y suelen tener alas con manchas o bandas oscuras. El abdomen de las hembras suele tener el segmento 6 reducido o ausente, mientras que el de los machos puede tener el esternón 6 reducido o ausente y puede tener surstiles y prensisetas (estructuras para sujetar a la hembra durante la cópula). La familia Platystomatidae incluye algunas de las formas más extrañas en la superfamilia Tephritoidea [2].
- Plagiostenopterina sp.
Fotografías: Sebastián Berrío y Jorge Cano
Referencias
Ver Referencias[1] Rafael, J. A., Melo, G. A. R., Carvalho, C. J. B. D., Casari, S. A., & Constantino, R. (2012). Insetos do Brasil: diversidade e taxonomia – Researchgate.
[2] Wolff, M., Nihei, S. S., & de Carvalho, C. J. B. (Eds.). (2016). Catalogue of Diptera of Colombia. Magnolia Press.
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos