Subfamilia Pierinae

La familia Pieridae es un grupo de mariposas conocidas comúnmente como blancas, amarillas y azufres, esto debido a la coloración de sus alas. Estas mariposas miden de 2 a 10 centímetros de envergadura alar. Sus antenas son clavadas (terminan en un engrosamiento) y sus patas anteriores (delanteras) son largas y utilizadas para caminar [1].

Otras características de esta familia son: huevos alargados, de color amarillo o blanco; orugas generalmente verdes y sin espinas, con la cápsula cefálica redonda y con gránulos en su superficie.

Comportamiento

Los adultos son frecuentemente vistos sobre flores en días soleados, aunque también es común ver aglomeraciones de estas mariposas en charcas temporales y pantanos [1]. Otras especies descansan a la sombra sobre hojas de algunas especies como Coffea arabica y vuelan esporádicamente para continuar alimentándose.

Dieta

Se tiene registro de las siguientes familias de plantas hospederas para la familia Pieridae: Mimosaceae, Fabaceae, Brassicaceae, Tropaeolaceae y Loranthaceae [1].

Por su parte, los adultos se alimentan de néctar de flores. Además, como se mencionó anteriormente, estos pueden formar congregaciones de cientos de individuos a lo largo de fuentes hídricas para alimentarse de agua lodosa.

Hemos registrado 2 morfoespecies de la familia Pieridae en los Farallones del Citará.

Ver listado de especies
  • Catasticta sp. 1 (Mariposa dardo blanco / Dartwhite Butterfly)
  • Catasticta sp. 2 (Mariposa dardo blanco / Dartwhite Butterfly)

Fotografías: Sebastián Berrío

Referencias

Ver Referencias

[1] Wolff Echeverri, M. (2006). Insectos de ColombiaGuía Básica de Familias. Laboratorio de Colecciones Entomológicas, Universidad de Antioquia, Medellín.

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: