Familia Lycopodiaceae

Lycopodiales es un grupo de plantas compuesto por una sola familia: Lycopodiaceae. Estas plantas son conocidas localmente como colchones de pobre. Su hábito de crecimiento es terrestre o epífito, alcanzando alrededor de 5-20 cm de altura (a excepción de algunas epífitas colgantes, que pueden alcanzar los 2 metros) [1].

Los licopodios tienen tallos y raíces que se ramifican en forma de “Y”. Las hojas son simples, pequeñas (llamadas micrófilos) y miden de 0.2 a 2 cm de largo. Tienen una sola vena que no se divide en ramas y a menudo cubren densamente el tallo. Pueden ser alargadas y separarse del tallo o tener forma de escama y estar unidas a este. Los esporangios, que son estructuras que producen esporas, tienen forma de riñón y se abren por una rendija transversal que divide el esporangio en dos partes [1].

Hemos registrado 2 especies y 1 morfoespecie en los Farallones del Citará.

Usos

Las plantas del orden Lycopodiales contienen compuestos inflamables en las paredes de sus esporas, que emiten un rápido destello durante su ignición. Esta propiedad fue utilizada por magos durante la Edad Media, y como flash durante los inicios de la fotografía y los primeros experimentos de máquinas fotocopiadoras. Las esporas también han sido utilizadas como lubricantes industriales [1].

Ver listado de especies
  • Lycopodium clavatum (Colchón de pobre)
  • Phlegmariurus brevifolius
  • Phlegmariurus sp. 1

Fotografías: Sebastián Berrío

Referencias

Ver Referencias

[1] Judd, W. S., Campbell, C. S., Kellogg, E. A., Stevens, P. F., & Donoghue, M. J. (1999). Plant systematics: a phylogenetic approach. Ecología mediterránea25(2), 215.

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: