Mamíferos
Los mamíferos son una clase de vertebrados que se distinguen porque las hembras presentan glándulas mamarias para alimentar a sus crías. En la actualidad se considera que hay 5847 especies de mamíferos en el mundo. De estas, 518 especies se encuentran en Colombia, distribuidas en 14 órdenes y 49 familias.
Los órdenes con mayor número de especies en el país son: Chiroptera (205 especies) y Rodentia (132 especies).
En los Farallones del Citará hemos registrado 5 órdenes de mamíferos, estos se encuentran en todos los pisos térmicos y zonas de vida, desde las zonas de bosque húmedo premontano hasta los páramos.
Muchos mamíferos son especies nocturnas o crepusculares, lo que los hace difíciles de observar. Los grupos de especies más comúnmente observados son las ardillas, los murciélagos y zarigüeyas, estos suelen ser más cercanos a construcciones humanas.
Por otro lado, hay especies bastante difíciles de observar. Estas son generalmente especialistas de bosques. Entre ellas se encuentran los osos, pumas, erizos, tayras, entre otros. Sin embargo, estas especies pueden hacer de manera esporádica incursiones cerca de asentamientos humanos y zonas de cultivo.
Te invitamos a proteger estas especies y respetar su hábitat. Los mamíferos son componentes fundamentales de nuestra biodiversidad.
Referencias
Ver Referencias[1] Ramírez-Chaves, H. E., Suárez-Castro, A. F., & González-Maya, J. F. (2016). Cambios recientes a la lista de los mamíferos de Colombia. Mammalogy notes, 3(1-2), 1-9.
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos