
Contenido
Clasificación
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Nombre científico: Dracula chestertonii (Rchb.f.) Luer 1978
Comentarios
Esta es una de las orquídeas más extrañas e increíbles que tenemos registradas en los Farallones del Citará. Pertenece al género Dracula, un grupo de orquídeas con muchas especies amenazadas, principalmente por sobrecolección y tráfico de flora.
Es una planta endémica de Colombia, que crece entre 1500 y 2300 metros sobre el nivel del mar. Su labelo presenta ramificaciones que parecen imitar vasos sanguíneos, agallas, o las lamelas de un hongo. De hecho, el olor que emite esta estructura es similar al de algunas setas.
Esta especie puede llegar a ser difícil de detectar, pues sus flores se ubican de cara a la parte inferior de la planta.
Si te llegas a encontrar con esta especie, déjala en su hábitat natural. Su extracción tiene consecuencias devastadoras para esta orquídea, teniendo en cuenta sus bajas densidades poblacionales.
¡Es mucho mejor observarla en el bosque!
Fotografías


Referencias
Ver Referencias[1] Luer, C. A. (1978). Dracula, a new genus in the Pleurothallidinae. Selbyana, 2(2/3), 190-198.
Fotografías: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos