Dipsas sanctijoannis fotografiada en el predio La Umbría, Carmen de Atrato. Fotografía: Sebastián Berrío
Dipsas sanctijoannis fotografiada en el predio La Umbría, Carmen de Atrato. Fotografía: Sebastián Berrío

Clasificación

Orden: Squamata
Familia: Colubridae
Nombre científico: Dipsas sanctijoannis Boulenger, 1911

Comentarios

Una de las muchas especies que la gente local conoce como “caracoleras”. Esta serpiente es tranquila, aunque si se molesta demasiado puede adoptar posturas defensivas.

D. sanctijoannis fue descrita por Boulenger en 1911 y es una especie ENDÉMICA de Colombia.

Existe un pequeño estudio en el que mencionan las diferentes estrategias defensivas que esta especie puede llegar a adoptar: intentar escapar mediante movimientos suaves; expandir su cabeza postero-lateralmente, consiguiendo una forma triangular; producir olores fuertes y excretar materia fecal (almizcle); formar una bola con su cuerpo, dejando su cabeza expuesta, o levantar su cabeza y parte anterior del cuerpo mientras adopta una postura defensiva.

Estas diferentes estrategias fueron observadas en 3 individuos encontrados en Manizales, Caldas, entre 2008 y 2010.

Fotografías

Detalle de la cabeza de la caracolera Dipsas sanctijoannis
Detalle de la cabeza de la caracolera D. sanctijoannis
Caracolera - Dipsas sanctijoannis
Caracolera – Dipsas sanctijoannis

Referencias

Ver Referencias

[1] Morales, J. A. R., & Lasso, S. E. (2010). Defensive behavior of Dipsas sanctijoannis (Serpentes: Dipsadidae). Phyllomedusa: Journal of Herpetology, 9(2), 147-150.

Fotografías: Sebastián Berrío

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: