Montañas
Los Farallones del Citará están compuestos por una amplia cadena de montañas, bastante variadas en formas y condiciones climáticas. Estas son algunas de las más destacadas, y que conforman los increíbles paisajes que se pueden observar en la región.
Espacios naturales
Reservas Naturales
Además de la Reserva Forestal Protectora Regional Farallones del Citará, en el municipio de Ciudad Bolívar se encuentran dos Reservas Naturales de las Sociedad Civil, con las que hemos venido realizando trabajos de monitoreo de biodiversidad en una zona de conectividad crítica de la cordillera Occidental. Queremos visibilizar los esfuerzos de sus dueños por conservar el bosque y promover el conocimiento y la preservación de la biodiversidad que allí habita.
Patrimonio hídrico
Una de las razones más importantes para proteger estas montañas -además de su belleza- es que forman un sistema de estrella hidrográfica. Todos los municipios en el área de influencia de la reserva dependen de algún modo de los nacimientos, cañadas, cascadas y quebradas que surgen en las laderas de los Farallones del Citará. Conocer el recurso hídrico es fundamental para generar planes de manejo y conservación.
Esta riqueza se ve actualmente amenazada por actividades como la minería, la contaminación por actividades agrícolas o el turismo desmedido. Te invitamos a velar por la protección de estos lugares, y en caso de visitarlos, ser un turista responsable.
Recuerda que todos dependemos del bosque y el agua ¿por qué acabar con lo que nos da vida?

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos