Ecoparque Farallones, Charco de Farallon, Ciudad Bolívar, Antioquia
Charco en el Ecoparque Farallones. Foto: Sebastián Berrío

El Ecoparque Farallones es un espacio natural ubicado en Ciudad Bolívar, Antioquia. Allí es posible realizar actividades de esparcimiento, deporte y observación de naturaleza.

Uno de los atractivos del corregimiento San Bernardo de los Farallones es su ecoparque. Esta es una área de acceso público que cuenta con espacios naturales para múltiples propósitos. A continuación mencionaremos algunas actividades que se pueden realizar en el lugar, centrándonos en las que tienen que ver con la observación de naturaleza.

Observación de aves

El Ecoparque Farallones es hogar de muchas especies de aves silvestres, que aprovechan diferentes tipos de vegetación, como coberturas arbóreas, matorrales, pastizales, guaduales y jardines. Durante un recorrido por los senderos del Ecoparque es posible observar colibríes, mirlas, carpinteros, tángaras, canarios, atrapamoscas, mayos, turpiales, loros y muchas más especies.

La distribución de las aves en el lugar varía según el tipo de ambiente. Por ejemplo, los colibríes suelen observarse cerca de plantas o árboles florecidos; aves de áreas abiertas como los canarios forrajean en el suelo en busca de semillas; y las tángaras suelen buscar frutos e insectos en las zonas medias y altas de los árboles.

Colibrí Amazilia coliazul (Saucerottia saucerottei) sobre una Heliconia en el Ecoparque Farallones
Colibrí amazilia coliazul (Saucerottia saucerottei) sobre una Heliconia en el Ecoparque Farallones. Foto: Yojany Monsalve – Bioexploradores

Esta área natural también es el hogar temporal de una gran variedad de especies de aves migratorias, que llegan de sus sitios reproductivos en el hemisferio norte para pasar el invierno en los trópicos. Entre las especies migratorias más comunes se encuentran las reinitas, los picogordos, las pirangas, las águilas cuaresmeras y los verderones.

Picogordo degollado (Pheucticus ludovicianus / macho) - Ecoparque Farallones
El picogordo degollado (Pheucticus ludovicianus), una especie de ave migratoria registrada en el Ecoparque Farallones. Foto: Sebastián Berrío

Listado de aves

A continuación presentamos el listado de las especies de aves registradas hasta ahora en el Ecoparque Farallones.

  • Tortolita común (Columbina talpacoti)
  • Soledad (Piaya cayana)
  • Vencejo de collar(Streptoprocne zonaris)
  • Colibrí ermitaño verde(Phaethornis guy)
  • Colibrí chupasavia (Boissonneaua flavescens)
  • Amazilia coliazul (Saucerottia saucerottei)
  • Carpinterito colombiano (Picumnus granadensis)
  • Carpintero coronirrojo (Melanerpes rubricapillus)
  • Periquito de anteojos (Forpus conspicillatus)
  • Lora frentirroja (Psittacara wagleri)
  • Atrapamoscas ocráceo (Mionectes oleagineus)
  • Elaenia copetona (Elaenia flavogaster)
  • Suelda crestinegra, Pechiamarillo (Myiozetetes cayanensis)
  • Sinsonte (Mimus gilvus)
  • Mirla parda (Turdus grayi)
  • Mayo (Turdus ignobilis)
  • Calandria, Eufonia gorgiamarilla (Euphonia laniirostris)
  • Jilguero aliblanco (Spinus psaltria)
  • Chamón parásito (Molothrus bonariensis)
  • Chamón gigante (Molothrus oryzivorus)
  • Reinita gorgiamarilla (Setophaga fusca)
  • Toche, Asoma candela(Ramphocelus flammigerus)
  • Azulejo palmero (Thraupis palmarum)
  • Espiguero capuchino (Sporophila nigricollis)
  • Saltador oliva (Saltator maximus)
  • Barranquero andino (Momotus aequatorialis)
  • Mango pechinegro (Anthracothorax nigricollis)
  • Amazilia colirrufo (Amazilia tzacatl)
  • Gallinazo o chulo (Coragyps atratus)
  • Martín pescador chico (Chloroceryle americana)
  • Atrapamoscas guardapuentes (Sayornis nigricans)
  • Atrapamoscas rayado (Myiodynastes maculatus)
  • Sirirí común (Tyrannus melancholicus)
  • Parlotero malcasado (Tachyphonus rufus)
  • Azulejo común (Thraupis episcopus)
  • Tángara real (Stilpnia cyanicollis)
  • Canario criollo (Sicalis flaveola)
  • Piranga alinegra (Piranga olivacea)
  • Picogordo degollado (Pheucticus ludovicianus)

Observación de flora

Los senderos del ecoparque están cubiertos por una gran variedad de especies de árboles, arbustos y hierbas. Algunas son nativas de la zona, mientras que otras son introducidas y han sido cultivadas por los pobladores debido a su vistosidad. Algunos árboles destacados son el ciruelo (Bunchosia nitida), el yarumo (Cecropia sp.), el búcaro (Erythrina fusca) y el camargo (Verbesina sp.). También hay algunos guaduales, donde se pueden observar especies de búhos y otras aves que aprovechan el refugio y los recursos que proporciona esta planta leñosa.

Sendero Ecoparque Farallones, Ciudad Bolívar, Antioquia
Sendero en el Ecoparque Farallones. Foto: Jorge Cano
Búcaro (Erythrina fusca) - Ecoparque Farallones
El búcaro (Erythrina fusca), una especie de árbol muy apetecida por colibríes, mieleros y otras aves. Foto: Sebastián Berrío

Otras actividades

El Ecoparque de Farallones es bastante conocido por su charco, un represamiento de la quebrada La San Pedro donde se puede nadar y realizar actividades de esparcimiento. También hay numerosos quioscos, ideales para hacer sancochadas y todo lo relacionado con paseos de olla. Por último, el ecoparque cuenta con espacios para la realización de prácticas deportivas: una cancha de fútbol y un coliseo a techo cerrado.

Charco Ecoparque Farallones
El Charco de Farallones. Foto: Sebastián Berrío

RECUERDA

En caso de que visites el Ecoparque Farallones, procura que tu visita deje el menor impacto posible. NO arrojes basuras, NO contamines las fuentes hídricas y NO extraigas la fauna o flora nativa del lugar. Todos somos responsables de cuidar este espacio y poder seguir disfrutando de nuestro patrimonio hídrico y natural.

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: