Rana de ingle roja (Pristimantis erythropleura)
Rana de ingle roja (Pristimantis erythropleura) registrada en la Reserva Natural VerdeAgua. Fotografía: Sebastián Berrío

Clasificación

Orden: Anura
Familia: Strabomantidae
Nombre científico: Pristimantis erythropleura Boulenger, 1896

Comentarios

La rana de ingle roja es una especie endémica de Colombia. Fue descrita por Boulenger en 1896.

Es una especie de tamaño pequeño. Longitud rostro-cloacal de 1,7-2,54 cm en los machos y 2,08-3,48 cm en las hembras.

Su dorso es liso, algunas veces con pequeños tubérculos y pliegues dorsolaterales en ciertos morfos. Esta es una especie extremadamente variable en sus patrones de coloración. En los Farallones del Citará puede encontrarse un morfo con el dorso predominantemente verde y la zona inguinal roja.

Esta rana puede llegar a ser muy abundante en microhábitats perturbados, como pastos o bordes de carretera dentro de la zona de bosque de niebla.

Debido a su amplia distribución en los Andes de Colombia, se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Notas del proyecto: Registrada en la Reserva Natural Verdeagua, sobre la hojarasca de un bosque en sucesión secundaria dominado por sietecueros (Andesanthus lepidotus).

Fotografías

Vista dorsal de Pristimantis erythropleura, donde se observa su ingle de color rojo.
Vista dorsal de P. erythropleura, donde se observa su ingle de color rojo.
Detalle de la cabeza de la rana de ingle roja - Pristimantis erythropleura
Detalle de la cabeza de la rana de ingle roja – P. erythropleura

Referencias

Ver Referencias

[1] Lynch, J. D. (1996). Eleutherodactylus erythropleura. Catalogue of American Amphibians and Reptiles (CAAR).

Fotografías: Sebastián Berrío

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: