Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Nombre científico: Anabacerthia striaticollis Lafresnaye, 1841
Nombre común: hojarasquero montañero
Comentarios
El hojarasquero montañero se distribuye en regiones montañosas del norte de Sudamérica, desde Venezuela hasta el centro de Bolivia. En Colombia puede encontrarse entre los 800 y 2800 metros sobre el nivel del mar. Se reconocen 4 subespecies en el país: perijana, montana, anxia y striaticollis, siendo esta última la que está presente en los Farallones del Citará.
Se reconoce por su coloración general marrón oscuro, con la garganta más clara que el resto del cuerpo, anillo ocular marcado, seguido de una línea superciliar crema y pequeñas líneas horizontales en la zona postocular.
Actualmente esta especie se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Notas del proyecto: Nuestro primer registro de esta especie fue realizado en abril de 2016, durante el regreso de una de nuestras expediciones hacia el cerro San Nicolás. En ese entonces, nuestro integrante Yojany Monsalve fotografió a esta ave mientras se alimentaba de insectos a unos 3 metros del suelo.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.
[2] Remsen, Jr., J. V. (2020). Montane Foliage-gleaner (Anabacerthia striaticollis), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.mofgle1.01
Fotografías: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos