
Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Rhinocryptidae
Nombre científico: Acropternis orthonyx (Lafresnaye, 1843)
Nombre común: tapaculo ocelado
Comentarios
El tapaculo ocelado destaca por su coloración atípica y su tamaño considerablemente mayor a las demás especies de la familia Rhinocryptidae. Presenta una cabeza de color rufo con una cresta negra, adornada con numerosos puntos color crema, mientras que su espalda, coberteras alares y partes inferiores son negras con puntos blancos.
A. orthonyx se distingue por su canto, que consiste en una única nota modulada que desciende en frecuencia. Habita principalmente en bosques húmedos y muy húmedos, generalmente a altitudes superiores a los 2500 metros. Suele forrajear en el suelo o cerca de este, particularmente en zonas con presencia de chusque (Chusquea spp.). Aunque se considera poco común, su distribución se extiende desde Venezuela hasta Ecuador, en ambas laderas de los Andes.
Actualmente esta especie se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Notas del proyecto: En la región de los Farallones del Citará lo hemos registrado únicamente en el sendero de Monte Blanco. El único registro fotográfico hasta la fecha fue realizado por Jorge Cano.
Referencias
Ver Referencias[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.
[2] Krabbe, N. and T. S. Schulenberg (2020). Ocellated Tapaculo (Acropternis orthonyx), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.ocetap1.01
Fotografías: Jorge Cano
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos