Registro del compás (Semnornis ramphastinus) en límites de Salgar con Ciudad Bolívar. Créditos: Felipe Aguirre
Registro del compás (Semnornis ramphastinus) en límites de Salgar con Ciudad Bolívar. Créditos: Felipe Aguirre

Clasificación

Orden: Piciformes
Familia: Semnornithidae
Nombre científico: Semnornis ramphastinus Jardine, 1855

Comentarios

El único registro de esta especie para la vertiente oriental de los Farallones del Citará ha sido realizado por Felipe Aguirre en los límites entre Ciudad Bolívar y Salgar.

Lo raro de este registro es que ocurrió en una zona agrícola, que consiste principalmente en cultivos de café. Esta área se encuentra muy al este de la franja habitual de distribución de esta especie.

El compás es uno de los dos miembros de la familia Semnornithidae, una familia cercana a los cabezones y toritos (Capitonidae).

Según los registros de literatura, Semnornis ramphastinus se distribuye únicamente en una estrecha franja de bosque muy húmedo presente en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental, entre Colombia y Ecuador.

Se alimenta principalmente de frutos, aunque ocasionalmente puede consumir termitas e incluso pequeños vertebrados.

Referencias

Ver Referencias

[1] Rueda, C., A. M. Pardo, and A. V. Buitrago (2020). Toucan Barbet (Semnornis ramphastinus), version 1.0. In Birds of the World (T. S. Schulenberg, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.toubar1.01

Fotografía: Felipe Aguirre

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: