Familia Octoblepharaceae

El orden Dicranales incluye musgos de tamaño variable, identificables por las siguientes características: las células laminares (células que se encuentran en el haz de la hoja) de estas plantas son generalmente lisas, mientras que las células alares (células que se encuentran en la base de la hoja) a menudo son diferenciadas (es decir, son distintas a otras células de la planta) [2].

El peristoma (estructura que rodea la boca del capuchón) es único y no tiene membrana basal. Los segmentos del peristoma son trabeculados (con tiras delgadas e irregulares) y estriados (con líneas paralelas o surcos).

Dentro del orden Dicranales, la familia Octoblepharaceae ha sido registrada en la región de los Farallones del Citará. Esta familia consta de un solo género: Octoblepharum, conocido en regiones subtropicales y tropicales de todo el mundo. La clasificación de Octoblepharum ha sido motivo de discusión por parte de los científicos, con diversas sugerencias para su ubicación en diferentes familias. Sin embargo, los estudios moleculares han respaldado la idea de que este género debería colocarse en su propia familia, Octoblepharaceae, debido a su combinación única de caracteres [1].

Diferencias con otras familias

Octoblepharaceae se define por una combinación de características morfológicas y reproductivas, como lo son:

  1. Características del gametofito: el gametofito es la etapa vegetativa del ciclo de vida del musgo. Los gametofitos de Octoblepharum tienen un aspecto distintivo, con tallos largos, delgados y ramificados y hojas pequeñas y alargadas.
  2. Sistema reproductivo monoico (autoico): Octoblepharum tiene un sistema reproductivo único en el que estructuras reproductivas masculinas y femeninas están presentes en la misma planta.
  3. Estructura peculiar del peristoma: el peristoma es una estructura que se encuentra en la cápsula productora de esporas de algunos musgos y ayuda a dispersar las esporas. Octoblepharum tiene una estructura de peristoma distintiva, con 8 o 16 dientes y que varían en ornamentación.
  4. Clorocistos triangulares: los clorocistos de Octoblepharum son triangulares en sección transversal y están dispuestos en una sola capa a lo largo de toda la costa (un elemento estructural en las hojas de los musgos).
  5. Ausencia de una banda estereida en la costa: la costa de Octoblepharum carece de una banda estereida, que es una banda de células encontrada en la costa de algunos musgos.
  6. Relación con Calymperaceae: los estudios filogenéticos moleculares han demostrado que Octoblepharum es el grupo hermano de Calymperaceae, una familia de musgos. Esta relación se ha utilizado para respaldar la ubicación de Octoblepharum en su propia familia, Octoblepharaceae [1].

Referencias

Ver Referencias

[1] Cairns, A., Meagher, D., Seppelt, R., & Franks, A. (2020). The moss family Octoblepharaceae A. Eddy ex Menzel in Australia. Telopea23, 237-244.

[2] Goffinet, B. &  Shaw, J. (2008). Bryophyte biology. Cambridge University Press.

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: