Contenido
Clasificación
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Nombre científico: Andesanthus lepidotus (Humb. & Bonpl.) P.J.F.Guim. & Michelang.
Nombre común: sietecueros
Comentarios
Anteriormente conocida como Tibouchina lepidota. Es un árbol de hasta 15 metros de altura, con hojas simples, opuestas y decusadas. Las hojas tienen 3 nervaduras principales que se extienden desde la base hasta el ápice. Las inflorescencias consisten en dicasios axilares o terminales, cada una con entre 3 y 5 flores. Las flores son pentámeras, de color magenta intenso a rosado. Los frutos son cápsulas de color verde, que se tornan marrón al madurar.
El sietecueros es una especie pionera, que se encuentra en muchos bosques en recuperación. Es común en la Reserva Natural Verdeagua, siendo la especie predominante dentro de las coberturas que años atrás eran potreros.
Hemos reportado muchas especies de orquídeas creciendo sobre la corteza del sietecueros. Entre ellas se destacan Lepanthes tibouchinicola, Porroglossum muscosum y Masdevallia picturata.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Alzate, F., Díaz, O., Idárraga, Á., & Duque, W. R. (2012). Flora de los bosques montanos de Medellín. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fotografías: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos