Simuliidae es una familia de insectos conocidos como “moscas negras” o “jejenes”, que tienen una apariencia robusta y miden de 1.2 a 5.5 mm de largo. Son de color negro, marrón oscuro o amarillo y tienen ojos compuestos y antenas gruesas y compactas con 7 a 9 flagelómeros.
Las larvas tienen forma de botella, son cilíndricas y ensanchadas en la parte posterior, viviendo principalmente en ambientes acuáticos correntosos, desde ríos grandes hasta arroyos. Algunas especies de Simuliidae son responsables de transmitir a los humanos el nemátodo Onchocerca volvulus, que causa una enfermedad llamada ceguera del río en África, América Central y América del Norte [1].
Se reproducen en corrientes de agua y las larvas suelen vivir agregadas en las áreas más oxigenadas, siendo filtradoras importantes en los arroyos y jugando un papel importante en el recambio de recursos.
En Colombia se encuentran dos géneros: Simulium y Gigantodax [1].
- Simulium sp. 1 (Mosca negra)
- Simulium sp. 2
Fotografías: Sebastián Berrío & Jorge Cano
Referencias
Ver Referencias[1] Wolff, M., Nihei, S. S., & de Carvalho, C. J. B. (Eds.). (2016). Catalogue of Diptera of Colombia. Magnolia Press.
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos