
La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es una especie de insecto de la familia Stratiomyidae. Esta página contiene fotografías obtenidas en la región de los Farallones del Citará -Antioquia, Colombia- e información complementaria.
Contenido
Nombre común: mosca soldado negra
Nombre en inglés: Black Soldier Fly
Descripción
Hermetia illucens fue descrita por Carl vonn Linneo en 1758. Pertenece a la familia de las moscas soldado (Stratiomyidae), subfamilia Hermetiinae. Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos, aunque no existe dimorfismo sexual evidente. Miden cerca de 0,8 cm.
Las alas son de color marrón o negro. El tamaño de las antenas es al menos el doble de la cabeza y están compuestas por ocho segmentos. El abdomen presenta cinco segmentos de color negro, con dos manchas blancas en la parte lateral de los segmentos 1 y 2.
Uso como alimento
La mosca soldado negra ha sido propuesta como alternativa alimenticia debido a las características de sus larvas. Estas pueden convertir grandes cantidades de desechos de alimentos y excremento en biomasa animal. Pueden ser criadas sin requerimientos especiales y no se convierten en plaga.
Sus larvas están compuestas por un 42% de proteína y un 29% de grasas, aunque poseen más grasas saturadas que otros insectos. Durante sus procesos metabólicos no acumulan pesticidas o micotoxinas. Hoy en día se utilizan como alimento para animales bajo ciertas normativas de control. Se sugiere que para su consumo por parte de los seres humanos, se podría fabricar polvo de proteína, siendo una base para la elaboración de otros alimentos.
Distribución
Hermetia illucens es originaria de América, aunque hoy en día se distribuye a nivel mundial en regiones tropicales y templadas.
Comentarios
La mosca soldado negra llama la atención por sus ojos compuestos de color llamativo. Las larvas son frecuentes en fosas de descomposición de pulpa de café. Los adultos son atraídos por luces y bombillas. Se posan en paredes o tejados durante grandes periodos de tiempo. Durante el día pueden encontrarse sobre hojas en jardines y potreros.
Fotografías



Multimedia
Referencias
Ver Referencias[1] Čičková, H., Newton, G. L., Lacy, R. C., & Kozánek, M. (2015). The use of fly larvae for organic waste treatment. Waste management, 35, 68-80.
[2] Gobbi, F. P. (2012). Biología reproductiva y caracterización morfológica de los estadios larvarios de Hermetia illucens (L., 1758)(Diptera: Stratiomyidae). Bases para su producción masiva en Europa.
[3] Wang, Y. S., & Shelomi, M. (2017). Review of black soldier fly (Hermetia illucens) as animal feed and human food. Foods, 6(10), 91.
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos