
Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Nombre científico: Psarocolius angustifrons (Spix, 1824)
Nombre común: mochilero, gulungo, guaico
Comentarios
El mochilero o ‘guaico’, como se conoce localmente, es una vistosa especie de ave con distribución en gran parte del noroccidente de Sudamérica. En Colombia puede ser encontrado por debajo de los 2600 metros sobre el nivel del mar. De las 7 subespecies que se reconocen a lo largo de su distribución, 5 habitan en Colombia, estas son: sincipitalis, neglectus, atrocastaneus, angustifrons y salmoni, siendo esta última la que está presente en los Farallones del Citará.
Gregario por naturaleza, el mochilero se mueve en grupos numerosos de hasta 20 o más individuos. Sus característicos nidos colgantes se ubican en colonias, a veces sobre árboles de copa alta, como piñones, otras veces sobre palmas o incluso al pie de cascadas torrentosas.
P. angustifrons emite un sinnúmero de vocalizaciones según el contexto. Los machos, por ejemplo, realizan despliegues territoriales en los que se abalanzan hacia adelante mientras erizan sus plumas y emiten una vocalización similar al sonido que produce el caer de una gota.
Actualmente el guaico o mochilero se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Notas del proyecto: Nuestro primer registro de esta especie fue realizado en octubre de 2015, en la finca La Cascaíta.
Fotografías


Referencias
Ver Referencias[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.
[2] Fraga, R., J. del Hoyo, G. M. Kirwan, and N. Collar (2020). Russet-backed Oropendola (Psarocolius angustifrons), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, B. K. Keeney, P. G. Rodewald, and T. S. Schulenberg, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.ruboro1.01
Fotografías: Jorge Cano & Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos