Familia Rhacocarpaceae

Los miembros del orden Hedwigiales se caracterizan por ser plantas de tamaño mediano a robusto y plagiotrópicas (es decir, sus ramas crecen de forma perpendicular al tallo principal). Estas plantas pueden ser acrocárpicas (producen esporas en el extremo de sus ramas o tallos) o cladocárpicas (producen esporas en el centro de sus ramas o tallos).

Las células laminares (células que se encuentran en el haz de la hoja) de estas plantas tienen paredes gruesas y pueden tener papilas o ser lisas. Los capuchones (estructuras que contienen esporas) de estas plantas son gimnostomos (tienen una tapa con un solo poro) [1].

Dentro de este orden se encuentra la familia Rhacocarpaceae, que se caracteriza por presentar hojas ecostadas (es decir, no tienen nervio central) y están rodeadas por células estrechas. Las células laminares son rugosas y las células alares (células que se encuentran en la base de la hoja) son infladas. Los miembros de esta familia incluyen a los géneros Pararhacocarpus y Rhacocarpus [1]. Este último ha sido registrado en los Farallones del Citará.

Referencias

Ver Referencias

[1] Goffinet, B. &  Shaw, J. (2008). Bryophyte biology. Cambridge University Press.

Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp

¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:

Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos

Comparte: