
La cascada Cole’ Caballo o Cola de Caballo es una formación natural perteneciente a los Farallones el Citará, en el municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia.
Contenido
Ubicación
La cascada está ubicada en la vereda La Mina, jurisdicción del corregimiento San Bernardo de los Farallones. Para acceder a este lugar se toma una vía terciaria desde Farallones hasta llegar al caserío de la vereda, que se encuentra a 1900 metros sobre el nivel del mar. Por último hay que recorrer un sendero durante aproximadamente 15 minutos, cruzando potreros, bosques y quebradas.
Descripción
El afluente de agua que forma la cascada proviene de varias cañadas que surgen entre los cerros Monte Blanco y La Esperanza, descendiendo más de 800 metros entre cascadas interrumpidas hasta llegar a la Cole’ Caballo. Luego, el afluente se une con otro cercano para verter sus aguas la quebrada Buenaventón.

La cascada está rodeada de bosque nativo, aunque hace años parte de este fue deforestado, ya que cerca de allí habitaban varias familias de la vereda, que tuvieron que abandonar el lugar a causa del conflicto armado. Hoy en día el bosque se ha regenerado y es posible ver las ruinas de las antiguas viviendas.
Biodiversidad
Sobre la pared de roca crecen varias especies de musgos y otras plantas adaptadas a las corrientes de agua. En los alrededores se pueden encontrar algunos árboles como el yarumo (Cecropia sp.), el balso (Heliocarpus americanus) y el roble (Quercus humboldtii).
Este lugar también es hábitat de muchas aves adaptadas a quebradas andinas, como el pato de torrente (Merganetta armata), el gallito de roca (Rupicola peruvianus) y el mirlo acuático (Cinclus leucocephalus), que es visto con gran frecuencia buscando alimento entre las rocas, desafiando las corrientes de agua y ascendiendo por la cascada. También los vencejos de cuello blanco (Streptoprocne zonaris) visitan con frecuencia el lugar, para aterrizar por periodos breves de tiempo sobre las rocas.

IMPORTANTE
En caso de que visites la cascada Cole’ Caballo, evita contaminar la quebrada, ¡No arrojes basuras! y respeta a las especies en su hábitat natural. No extraigas ningún tipo de fauna y flora. Con tus acciones estarás contribuyendo a la preservación de un espacio natural tan valioso para nuestro territorio.
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos