Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Cinclidae
Nombre científico: Cinclus leucocephalus Tschudi, 1844
Nombre común: mirlo acuático
Comentarios
El mirlo acuático se distribuye en regiones montañosas de Sudamérica, estando presente en la cordillera de Mérida, la Serranía del Perijá, la Sierra Nevada de Santa Marta y los Andes de Colombia hasta Bolivia. En Colombia puede encontrarse entre los 1000 y 3800 metros sobre el nivel del mar.
Es una especie inconfundible, con partes inferiores, coronilla y espalda de color blanco, que contrastan con su cara, nuca, alas, rabadilla y cola negras. Conforma junto con otras cuatro especies el género Cinclus, que a su vez es el único género de la familia Cinclidae. Estas aves se caracterizan por sus hábitos semiacuáticos. En particular, C. leucocephalus habita arroyos y quebradas de montaña, donde se alimenta de macroinvertebrados acuáticos y pequeños peces.
Actualmente esta especie se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Notas del proyecto: Nuestro primer registro del mirlo acuático fue realizado en septiembre de 2014, durante un recorrido hacia los Chorros de La Arboleda.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Ayerbe-Quiñones, F. (2018). Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society.
[2] Pedigo, B., S. Ormerod, S. Tyler, G. M. Kirwan, and A. J. Spencer (2020). White-capped Dipper (Cinclus leucocephalus), version 2.0. In Birds of the World (T. S. Schulenberg, S. M. Billerman, and B. K. Keeney, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.whcdip1.02
Fotografías: Jorge Cano & Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos