Contenido
Clasificación
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Nombre científico: Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp
Nombres comunes: matarratón, madrecacao
Comentarios
Es una de las plantas más útiles y comunes en la zona cafetera colombiana: es utilizada como cerco y para delimitar linderos; sus hojas son bastante apetecidas por el ganado bovino; incluso, la gente realiza baños calientes de matarratón para aliviar síntomas relacionados con enfermedades respiratorias.
En ciertas temporadas, el matarratón pierde sus hojas por efectos de herbivoría. Miles de orugas del género Azeta consumen sus hojas, causándoles una defoliación casi completa.
Durante los meses de diciembre y enero los matarratones florecen. Los campesinos afirman: “entre más fuerte sea el verano, más bonito va a florecer el matarratón, y más cargada será la cosecha de café”.
Las ramas de G. sepium son bastante apetecidas por muchas especies de aves para construir sus nidos. Sobre las horquetas de varios árboles hemos observado nidos de Turdus ignobilis, Amazilia tzacatl y Elaenia flavogaster.
Fotografías
Referencias
Ver Referencias[1] Elevitch, C. R., & Francis, J. K. (2006). Gliricidia sepium (gliricidia). Species Profiles for Pacific Island Agroforestry, 2(1), 1-18.
Fotografías: Sebastián Berrío
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos