Subfamilia Eumolpinae
Subfamilia Cassidinae

Subfamilia Criocerinae
Subfamilia Galerucinae
Subfamilia Chrysomelinae
Subfamilia Cryptocephalinae
Los escarabajos de las hojas (familia Chrysomelidae) son un grupo de insectos de forma subcilíndrica a oval, que miden entre 2 y 35 milímetros [1]. Exhiben por lo general colores brillantes, presentando con frecuencia tonos metálicos. Sus antenas pueden ser filiformes (en forma de filamento), aserradas o en forma de collar, y miden menos de la mitad del cuerpo [2].
Estos insectos se encuentran generalmente sobre la superficie de hojas y flores, lo cual da origen a su nombre común. Dentro de los insectos fitófagos, la familia Chrysomelidae es considerada la segunda más grande, solo por detrás de los gorgojos y picudos (familia Curculionidae) [1].
Las características que diferencian de manera estricta a esta familia de otras similares son difíciles de reconocer a simple vista, ya que implican la observación de los genitales. Sin embargo, existen otras características menos estrictas, pero mucho más prácticas, que permiten diferenciar esta familia. Estas son: antenas cortas a medianas, sin estar insertadas en prominencias y sin ser rodeadas parcialmente por los ojos; espolones tibiales reducidos y forma del cuerpo ovalado-alargado.
Casi todos los miembros de la familia Chrysomelidae son fitófagos (se alimentan de plantas), aunque algunos también consumen polen. A modo de curiosidad, ciertos miembros de esta familia son mirmecófilos (viven en asociación con hormigas) y otros se alimentan al interior de ciertos frutos [1].
- Colaspis sp.
- Megascelis sp.
- Agroiconota judaica
- Charidotella puella
- Charidotella sexpunctata (Escarabajo tortuga de seis puntos)
- Cyrtonota moderata
- Cyrtonota cf. balyi
- Microctenochira fraterna (Escarabajo tortuga celeste)
- Microctenochira quadrata
- Microctenochira sertata
- Helocassis testudinaria
- Heterispa sp.
- Chalepus cf. cincticollis
- Chalepus sp. 1
- Chalepus sp. 2
- Probaenia sp.
- Lema sp.
- Neolema sp. 1
- Neolema sp. 2
- Acalymma sp. (Escarabajo rayado)
- Alagoasa trifasciata
- Asphaera quadrifasciata
- Asphaera discicollis
- Omophoita aequinoctialis
- Omophoita quadrinotata
- Omophoita lunata
- Aspicela scutata
- Coelomera submetallica
- Diabrotica viridula
- Diabrotica cf. venancia
- Diabrotica cf. arcuata
- Diabrotica sp. 1 (Tortuguilla)
- Diabrotica sp. 2
- Diabrotica sp. 3 (Tortuguilla)
- Diabrotica sp. 4 (Tortuguilla)
- Diabrotica sp. 5 (Tortuguilla)
- Diabrotica sp. 6 (Tortuguilla)
- Diabrotica sp. 7 (Tortuguilla)
- Exora sp.
- Isotes sp. 1
- Macrohaltica sp.
- Lactina sp.
- Paranapiacaba chevrolati
- Paratriarius adonis
- Paratriarius elongatus
- Paratriarius sp. 1
- Phenrica sp.
- Strabala sp.
- Systena sp.
- Walterianella colombiana
- Walterianella sexpunctulata
- Walterianella sp. 1
- Calligrapha fulvipes
- Leptinotarsa undecimlineata (Escarabajo de la papa de vientre negro)
- Platyphora porosa
- Platyphora sp. 1
- Griburius foetens
Fotografías: Sebastián Berrío & Jorge Cano
Referencias
Ver Referencias[1] Rafael, J. A., Melo, G. A. R., Carvalho, C. J. B. D., Casari, S. A., & Constantino, R. (2012). Insetos do Brasil: diversidade e taxonomia – Researchgate.
[2] Wolff Echeverri, M. (2006). Insectos de Colombia. Guía Básica de Familias. Laboratorio de Colecciones Entomológicas, Universidad de Antioquia, Medellín.
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos