
Contenido
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Nombre científico: Chlorophonia cyanea Thunberg, 1822
Comentarios
La clorofonia verdiazul es una colorida especie de ave, ampliamente distribuida en Sudamérica. Fue descrita en el año 1822 bajo el nombre de Pipra cyanea, a partir de especímenes provenientes de Río de Janeiro. Se divide en 7 subespecies: psittacina, intensa, longipennis, frontalis, minuscula, roraimae y cyanea.
Su hábitat comprende bosques húmedos premontanos y montanos, ya sea en bosques conservados o en sucesión secundaria. En Colombia se encuentra principalmente entre 800 y 1700 msnm.
Dieta: principalmente frutos, ocasionalmente algunos insectos. Consume plantas como Miconia spp. (familia Melastomataceae) y varias especies de la familia Santalaceae.
Reproducción: hemos encontrado un nido sobre un árbol de algarrobo (Hymenaea courbaril). Tanto el macho como la hembra contribuyen en la fabricación del nido, que está hecho de musgos y fibras suaves.
Adicionalmente Edilson Garcés registró un nido sobre una roca cubierta de musgos en la vereda La Mina.
Actualmente esta especie se encuentra en categoría de Preocupación Menor (LC).
Fotografías


Referencias
Ver Referencias[1] Hilty, S. and A. Bonan (2020). Blue-naped Chlorophonia (Chlorophonia cyanea), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.blnchl1.01
Fotografías: Sebastián Berrío & Jorge Cano
Sigue todas las actualizaciones del sitio web en nuestro canal de Whatsapp
¿Te gusta nuestro trabajo? Apóyanos en Patreon para ayudarnos a seguir creando más:
Haz click 👉 aquí para ver otras formas de apoyarnos